- El Model YL llega con más caballos y una distancia entre ejes ampliada.
- Con tres filas, seis plazas y una novedad en la segunda fila, el nuevo modelo está listo para abrirse paso en el mercado mundial.
- Tesla Model Y, Xpeng G6 y BYD Sealion 7: los probamos, los comparamos y nos quedamos con el mejor
Durante meses se ha rumoreado que Tesla preparaba una variante más grande del Model Y, y ahora, gracias a documentos públicos del organismo regulador de China, la noticia deja de ser un secreto. Lo que parecía sólo una versión «XL» con más espacio, viene acompañado de cambios técnicos que apuntan a una reformulación del concepto original.
China será el primer mercado en recibir esta versión ampliada del SUV eléctrico, con vistas a un posible desembarco internacional en los próximos meses. Aunque Tesla aún no ha dicho nada de forma oficial fuera del país asiático, las señales son claras: el nuevo Model Y L ya está en camino.
Lo que cambia por fuera y por dentro en el Model Y L
A diferencia del Model Y clásico, esta nueva variante crece en todas las direcciones. La longitud total se estira hasta los 4,97 metros y la altura también aumenta, ganando 44 mm extra. Pero lo más importante no es que sea más grande, sino cómo aprovecha su nuevo tamaño.
Con tres filas de asientos y capacidad para seis personas, Tesla ha optado por eliminar el clásico banco de la segunda fila y colocar asientos individuales. Esto convierte al Model Y L en una opción más cómoda para quienes priorizan espacio entre ocupantes antes que la máxima capacidad total.
El aumento en la distancia entre ejes (150 mm más que el modelo estándar) también permite un mejor acceso a la tercera fila, además de mejorar la habitabilidad general. A nivel visual, se incorporan detalles exclusivos como nuevas llantas, un alerón modificado y una posible nueva pintura dorada.
Tesla Model Y L: más potencia para mover más tamaño
Un vehículo más largo y más alto suele significar más peso. Pero Tesla no se ha quedado atrás en este aspecto: el nuevo Model Y L aumenta su potencia hasta los 455 caballos de fuerza, una mejora frente a los 443 del modelo estándar. Este ajuste ayudará a mantener el rendimiento dinámico, a pesar de las nuevas dimensiones.
No se trata de una variante completamente nueva desde cero, sino de una evolución sobre la misma plataforma, con ajustes pensados para mejorar la experiencia familiar y la versatilidad. Aunque algunos informes anteriores hablaban de una versión de siete plazas, esta configuración de seis con asientos separados parece tener un enfoque más orientado al confort que a la capacidad máxima.
El hecho de que los asientos de la segunda fila no sean corridos, sino individuales, añade un toque inesperado y práctico, diferenciándolo aún más de lo que ofrece la competencia directa.
Qué significa esto para Tesla y para el mercado
Con este movimiento, Tesla busca fortalecer su presencia en el segmento de los SUV familiares, donde modelos como el Rivian R1S o el Mercedes EQB están ganando terreno. La compañía de Elon Musk parece apostar por una propuesta que combina espacio real, una conducción más suave y una estética menos utilitaria que otros modelos grandes del mercado.
Aunque el lanzamiento se ha confirmado para otoño en China, la marca ya dejó pistas en junio a través de comunicaciones a clientes en EE.UU., lo que sugiere que el lanzamiento internacional podría ser inminente. En el código interno de software de Tesla también se han detectado referencias a esta nueva configuración.
Tesla revienta las rebajas de verano con descuentos de casi 5.000 euros para el Model 3
Así, lo que comenzó como una filtración puntual en una base de datos gubernamental, se convierte ahora en una jugada clara hacia la diversificación del portafolio de la marca. Tesla no lanza un simple Model Y más grande: está creando una variante que apunta a un nuevo tipo de comprador, uno que quiere más espacio, pero también más confort.
Con la llegada del Model Y L, Tesla refuerza su posición en un mercado que demanda flexibilidad sin renunciar a la eficiencia. No será el único SUV eléctrico grande del mercado, pero su combinación de potencia, diseño y distribución interior apunta a hacerlo muy especial dentro del catálogo actual de la marca de Elon Musk.
Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.