- El nuevo Tesla Model Y Performance llega en septiembre con mejoras en diseño y autonomía, y con una aceleración extrema.
- El SUV eléctrico de Tesla combina potencia bruta con eficiencia sorprendente.
- Cazado en la montaña el nuevo Tesla Model Y Performance
Tesla ha dado un giro decisivo a su vehículo eléctrico más vendido. Tras actualizar el Model Y a principios de año, ahora lanza la versión Model Y Performance, una apuesta que combina la potencia de un deportivo con la versatilidad de un SUV familiar.
El nuevo modelo incorpora mejoras técnicas y de diseño que no se habían visto en generaciones anteriores, y está dirigido directamente a quienes buscan conducción intensa sin perder eficiencia, autonomía ni comodidad.
Tesla Model Y Performance: diseño revisado para marcar la diferencia
La versión Performance introduce cambios estéticos claros: defensas específicas para alta velocidad, llantas forjadas Arachnid 2.0 de 21 pulgadas, pinzas de freno rojas y acabados exteriores en negro brillante. El conjunto se completa con un alerón de fibra de carbono y unos emblemas exclusivos que lo distinguen visualmente.
En el interior se suman asientos delanteros con extensores eléctricos, pedales metálicos y molduras de fibra de carbono en puertas y tablero. Una nueva pantalla central de 16 pulgadas, con mayor resolución y marcos reducidos, proporciona casi un 80 % más de píxeles que las versiones estándar, mejorando la interacción con los controles del coche y la experiencia de entretenimiento.
Estas modificaciones no alteran la línea base del Model Y, pero le otorgan un carácter más agresivo y una presencia más deportiva sin renunciar al toque minimalista característico de Tesla.
Potencia y autonomía del Model Y Performance
El Model Y Performance ofrece 460 CV, acelera de 0 a 100 km/h en sólo 3,5 segundos y alcanza 250 km/h. Su consumo es de 16,2 kWh/100 km, lo que se traduce en una autonomía de hasta 580 km según el ciclo WLTP.
Comparativa KIA EV4 vs Tesla Model Y ¿cuál es mejor y por qué?
La clave está en un nuevo paquete de baterías con celdas más densas energéticamente y una unidad de tracción revisada, que aumenta el par motor y el rendimiento sin añadir peso extra. Este equilibrio permite mantener la eficiencia incluso en condiciones de conducción más exigentes.
Los ingenieros de Tesla han incorporado componentes de chasis optimizados: amortiguadores mejorados, barras estabilizadoras reforzadas y una suspensión adaptativa desarrollada internamente. Esta última es capaz de ajustar su comportamiento en tiempo real según las maniobras y el estado del firme.
Lanzamiento y precio del Tesla Model Y Performance
El vehículo estrena un sistema que combina hardware y software para ofrecer modos de conducción ajustables desde la pantalla central. La suspensión adaptativa, la asistencia de estabilidad y la gestión de la tracción pueden configurarse de forma rápida. De sta forma, el comportamiento del coche se adapta al estilo de cada conductor.
El Tesla Model Y es el rey pero hay un nuevo aspirante al trono de los SUV eléctricos
Estos ajustes convierten al Tesla Model Y Performance en un SUV flexible: puede ser cómodo para largos viajes o extremadamente ágil en carreteras reviradas. Tesla consigue así una experiencia más dinámica, con sensaciones al volante que antes sólo se encontraban en modelos deportivos puros.
Producido en la planta de Berlín-Brandenburgo para el mercado europeo, el nuevo modelo ya puede configurarse y reservarse en España por 61.990 euros. Las primeras unidades llegarán en septiembre, y algunas tiendas Tesla en Madrid y en Barcelona ya lo exhiben para los clientes interesados.
Te puede interesar…
- Hyundai prepara un sedán eléctrico para plantar cara al Xiaomi SU7 y Tesla Model Y
- BYD de segunda mano: ¿Qué modelos hay disponibles y a qué precios?
- Hyundai Inster o BYD Dolphin Surf: analizamos sus versiones más baratas para ver cuál merece más la pena
Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.