- Tras un sonoro anuncio de Starlink, el CEO de Tesla anuncia “la presentación más épica de la historia” y todos vuelven a hablar del Roadster.
- Starlink ya conecta móviles sin antenas ni routers en zonas sin cobertura, aunque no todo el mundo puede usarlo.
- Cazado en la montaña el nuevo Tesla Model Y Performance
Todo apunta a que Tesla quiere volver a ser el centro del escenario. Después de meses con ventas flojas y una imagen algo tocada, Elon Musk vuelve a hacer mucho ruido. Ha prometido una presentación “legendaria” para finales de este año relacionada con su marca de coches eléctricos. Y la comunidad tecnológica está dividida: ¿otra promesa más o esta vez sí hay algo de verdad?
De forma paralela, SpaceX, otra empresa de Musk, empieza a mover ficha con Starlink, que desde ya permite conexión directa a algunos telefónos móviles compatibles sin necesidad de pasar por WiFi ni torres de señal. El cambio parece importante, aunque no todos los usuarios podrán beneficiarse todavía. Aquí te contamos lo último sobre los dos frentes más calientes del universo Musk.
¿Vuelve el Tesla Roadster o se trata de otra jugada mediática?
A través de su red social favorita, X, Elon Musk ha dicho textualmente que Tesla se prepara para “la presentación más épica de la historia” antes de que acabe el año. Sin más detalles, claro. Pero todo huele a que algo han cocinado en su estudio de diseño de Hawthorne (California), lugar fundamental en el desarrollo de sus modelos más icónicos.
Este tipo de anuncios no es nuevo. Ya lo vimos en 2017 cuando presentó la segunda generación del Tesla Roadster, que se suponía iba a llegar en 2020. Han pasado ocho años y ese coche todavía no está en la calle. Ahora, los rumores vuelven a dispararse: algunos aseguran que lo que Musk vio en California tiene que ver con ese modelo pospuesto.
El Roadster, según promesas pasadas, podría incluir sistemas de propulsión de gas frío derivados de SpaceX, lo que permitiría al coche acelerar de 0 a 100 km/h en un suspiro. Incluso se habló en su día de que podría “flotar brevemente”. Parece fantasía, pero viniendo de Musk, nunca se sabe.
Just left the @Tesla design studio.
Most epic demo ever by end of year.
Ever.
— Elon Musk (@elonmusk) July 14, 2025
Otra teoría que circula es la presentación por fin del Tesla Model Q, también llamado Model 2, un coche eléctrico más barato y pensado para el gran público. Lo cierto es que, después del decepcionante arranque del Cybertruck, Tesla necesita un golpe de efecto. Pero entre promesa y promesa incumplida, la gente ya no tiene tanta fe en él.
Starlink ya da conexión directa a móviles
Mientras tanto, Starlink, la constelación de satélites para Internet de Elon Musk, acaba de activar un servicio que podría cambiarlo todo en las telecomunicaciones. Desde el 15 de julio, algunos teléfonos móviles ya se pueden conectar directamente a sus satélites. Sin routers, sin repetidores y, sobre todo, sin la tradicional cobertura.
La clave está en su colaboración con T-Mobile y en que Starlink opera a unos 550 km de altitud. Esto permite una velocidad de respuesta muy superior a la de otros sistemas satelitales. Al principio, sólo se podrán enviar mensajes y compartir ubicación. Pero se espera que el servicio se expanda rápidamente a llamadas y datos.
Eso sí, no todos los móviles sirven. De momento, sólo algunos modelos son compatibles: los iPhone a partir del 14, Google Pixel desde el 9, los Samsung más recientes (A14 en adelante), y algunos Motorola como el Razr 2024. Es una lista corta, pero ya han confirmado que irá creciendo en los próximos meses.
Esta vez es el Ayuntamiento de Madrid quien lanza un aviso a Tesla: «con estas cosas no se juega»
En cuanto a las limitaciones, no todo es perfecto. Para que funcione correctamente, necesitas estar en un espacio abierto, sin edificios altos ni vegetación densa. Esto lo hace ideal para montañistas, zonas rurales o situaciones de emergencia. Pero para uso urbano o cotidiano aún le queda mucho recorrido por delante.
¿Qué podemos esperar ahora de Elon Musk?
Tanto Tesla como Starlink están en plena fase de ruido y pruebas. Uno promete una revelación histórica; el otro da los primeros pasos hacia la conexión global sin infraestructura terrestre. Con Elon Musk, cualquier predicción se queda corta, pero algo está claro: de aquí a final de año, todos van a estar expectantes.
¿Será esta vez verdad lo que promete, o sólo es otra maniobra de marketing? Quizá lo que Musk busque es hacer mucho ruido antes de anunciar su posible partido político alternativo. De Elon Musk se puede esperar todo.
Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.