- Los usuarios de Tesla llevan tiempo quejándose de que el modo Centinela consume mucha batería, ahora el fabricante promete solución a través de actualización remota
- Para solventar el problema del centinela, Tesla lanza una actualización de Modo Bajo Consumo diseñada para desactivar los sistemas que consumen muchas energía en parado
-
Tesla reconoce que se equivocó con el Model 3 al eliminar uno de sus elementos de serie
Si hay algo bueno tiene Elon Musk como CEO de Tesla es que no tiene problema en reconocer sus errores y tratar de subsanarlos, especialmente cuando estos conllevan quejas por parte de los usuarios. Esto es justo lo que ha pasado con una de las funciones más aplaudidas por quienes conducen un Tesla que ha pasado a ser también una de las más criticadas.
Hablamos del modo Centinela de Tesla, una de las funciones de seguridad más innovadoras que ofrecen los vehículos eléctricos de la marca. Se trata de un sistema de vigilancia integrado que utiliza las múltiples cámaras y sensores del automóvil para monitorear constantemente el entorno cuando el coche está estacionado. Su objetivo principal es disuadir robos, actos de vandalismo y brindar evidencia en caso de incidentes.
Así funciona el modo Centinela de Tesla
Cuando el Modo Centinela está activado, el vehículo permanece en un estado de vigilancia pasiva. Si detecta una presencia cercana sospechosa, como alguien que se aproxima demasiado, enciende la pantalla central con un mensaje de advertencia, lo que sirve como elemento disuasorio. En caso de que la amenaza aumente, por ejemplo, si alguien intenta forzar una puerta o romper una ventana, el sistema pasa a un modo de alarma que activa la bocina, las luces intermitentes y graba imágenes del evento desde todas las cámaras externas.
Los videos capturados se almacenan en una memoria USB o disco duro previamente conectado al coche, permitiendo al propietario revisarlos más tarde. Esto convierte al vehículo en una especie de cámara de seguridad móvil, con la ventaja de ofrecer una perspectiva de 360 grados. Además, mediante la aplicación móvil de Tesla, el usuario puede recibir notificaciones instantáneas en su teléfono cuando se activa el modo de alarma.
Las quejas de los usuarios sobre el modo Centinela de Tesla
Lo que comenzó como un añadido innovador y tranquilizador para muchos conductores, se ha convertido también en un foco de críticas debido a su alto consumo energético.
Usuarios de diferentes países aseguran que al mantener el Modo Centinela activado durante la noche o en estacionamientos prolongados, la batería del coche puede perder entre 1% y 2% de carga por hora. En foros especializados y redes sociales, varios propietarios de Tesla han compartido sus experiencias. Algunos relatan que tras dejar el coche estacionado durante un fin de semana la batería se descargó significativamente, obligándolos a buscar un cargador con urgencia.
Objetivo: no agotar la batería tan rápido
Ahora parece que Tesla ha escuchado las quejas de los usuarios y anuncia una actualización que permitirá reducir el consumo derivado del uso del modo Centinela. Para reducir el gasto de energía, los usuarios podrán descargar de forma remota el modo Bajo Consumo que, una vez activado, desactivará las funciones que consumen mucha energía cuando el coche permanece estacionado durante un tiempo prolongado.
Esta nueva función forma parte del paquete de actualización de software 2025.32 y, además de dejar inactivo el modo Centinela si así se desea permite desactivar el sistema de Invocación en Espera, la protección contra sobrecalentamiento de la cabina, el preacondicionamiento programado, el modo campamento, el climatizador, las funciones de desempañado y la calefacción de los asientos y del volante.
A pesar de las críticas, es innegable que el Modo Centinela ha demostrado su eficacia en numerosas ocasiones. Hay videos virales que muestran cómo ha ayudado a identificar ladrones, actos de vandalismo o accidentes en estacionamientos. Para muchos usuarios, esa evidencia visual ha sido crucial a la hora de reclamar seguros o presentar denuncias.
El problema radica en que este beneficio de seguridad viene acompañado de un sacrificio en la autonomía, que no todos los propietarios están dispuestos a asumir. Algunos sugieren que Tesla debería permitir un “modo ligero” que utilice solo ciertos sensores, o que las cámaras entren en acción únicamente en caso de detección de impactos, reduciendo así la necesidad de mantener todo el sistema activo de forma continua. Para estos, quizá la solución que ha encontrado Tesla y que desactiva del todo el modo Centinela no sea del todo buena.
Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe
El modo centinela no es un problema porque puedes activarlo o desactivarlo cuando quieras, y desde el móvil, no funciona si tienes menos de un 20% de batería y gasta un 2% el día, no a la hora.
Saludos.
Como siempre, leer el post. es una gozada.
Te permite estar al al día de todas las novedades.
Seguir así chicos!!
Roberto Lorenzo