- Škoda electrifica el Tour de Francia con más de 200 vehículos que no emiten ruido ni gases.
- La famosa prueba ciclística cuenta con una caravana invisible que mantiene en marcha cada etapa desde los bastidores.
- Estos son todos los coches eléctricos de Skoda que puedes comprar en 2025
Detrás del espectáculo que ofrecen los ciclistas en cada etapa del Tour de Francia hay otro grupo que también recorre el mismo trazado: la flota de apoyo. En esta edición 2025, esa columna vertebral logística se mueve sin gasolina. Y es que, este año, la marca checa Škoda ha puesto sobre el asfalto 225 coches entre eléctricos puros e híbridos enchufables.
Es una apuesta concreta por la sostenibilidad aplicada, sin eslóganes, sólo con hechos. Cada uno de estos vehículos eléctricos cumple un papel dentro del engranaje de la organización del Tour de Francia: traslado de personal, apoyo técnico, seguimiento de carrera y enlaces entre etapas. Y ninguno de ellos contamina.
Škoda y el Tour de Francia: dirección de carrera con enchufe
Encabezando cada etapa, como si fuera el primer ciclista, va el llamado “Coche Rojo”. Es el centro de operaciones móviles desde el que se toman decisiones en carrera. Este año, ese rol lo ocupan el Škoda Enyaq, un SUV eléctrico, y el Superb iV, una berlina híbrida enchufable.
Ambos coches son conducidos por el director de la carrera, Christian Prudhomme, y están equipados con sistemas de comunicación específicos, tecnología de enlace y visibilidad reforzada. No son vehículos de representación, sino auténticas oficinas móviles sobre ruedas. Škoda ha adaptado estos modelos para el control total del evento desde la carretera, lo que implica gestionar cualquier incidencia, controlar tiempos y mantener la conexión con todos los puntos clave del operativo.
La elección de modelos eléctricos no responde a una cuestión de imagen, sino a una solución práctica. Incluso en etapas de montaña o alta exigencia, el rendimiento de estos coches no se ve afectado. Van en cabeza, pero sin ruido.
La caravana del Tour de Francia: el despliegue eléctrico de Škoda
Más allá de los coches de dirección, el resto de la caravana del Tour de Francia también circula con enchufe. Tanto con modelos SUV híbridos enchufables como con vehículos totalmente eléctricos, la flota de Škoda cubre desde el transporte del staff hasta tareas de soporte técnico.
Entre los modelos presentes está el Elroq Respectline, una edición conceptual que acompaña toda la carrera con un mensaje de respeto e inclusión. Otro protagonista es el prototipo L&K 130, construido por estudiantes de ingeniería, que simboliza la conexión entre la innovación y la formación.
Llegan los nuevos Skoda Enyaq RS con mejoras cifras, no solo en potencia
Cada coche tiene asignada una tarea concreta. No hay ningún vehículo que no cumpla una función. Y el resultado es una logística que, por primera vez, ha dejado atrás el rugido de los motores y lo ha cambiado por el silencio operativo. Todo esto se traduce en una reducción real de la huella de carbono sin modificar la eficacia del sistema. Una transformación silenciosa, pero visible.
Škoda celebra su historia pedaleando en el Tour de Francia
Este 2025, Škoda cumple 130 años. Y su origen no está en los coches, sino en las bicicletas, y por eso el Tour de Francia es el lugar perfecto para recordar sus comienzos. A través de su presencia constante en la carrera, conecta su pasado con el presente eléctrico.
El Skoda Enyaq 2025 anuncia precios: más autonomía y tecnología desde 44.550 euros
Parte de esa conmemoración incluye el diseño de los trofeos que se entregarán a los ganadores de la general, los puntos, la montaña y el mejor corredor joven. Este año, las piezas llevan un sello especial por el aniversario. Además, la marca checa es patrocinadora del maillot verde, el que distingue al líder por puntos. Por eso, su presencia en el podio está asegurada etapa tras etapa.
Durante el recorrido, los fans del Tour de Francia también tienen su espacio: concursos, coches promocionales y hasta un “Coffee Car” para seguir la carrera desde dentro. Y todo eso ocurre sin eclipsar lo más importante: que los coches eléctricos se han hecho imprescindibles en el mayor evento del ciclismo mundial.
Te puede interesar…
- Consejos para el mantenimiento de tu coche eléctrico en verano
- Leapmotor deja a todo el mundo atónito. Así será su nuevo compacto eléctrico con un precio ridículamente bajo
- El nuevo Lexus RZ 2026 acelera de 0 a 100 en sólo 4,4 segundos y gana 95 km más de autonomía
Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.