Es noticia: Conocemos al Kia EV5China, líder mundial en VE¿Qué son los ciclos de carga?GAC llega a EuropaElli y la carga V2L en casaEl alquiler de VE se estancaNueva electrolinera en MadridPrueba Polestar 3
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
jueves, septiembre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

«Hay que seguir trabajando en los motores de combustión, en la hibridación y en la electrificación» para cumplir los Acuerdos de París

18 septiembre 2019 - Categoría: Informes, Movilidad Sostenible
0
Schaeffler apunta a una transición con mejoras de motores de combustión, de hibridación y electrificación.

Schaeffler ha dado a conocer un artículo sobre los “retos de la movilidad sostenible”. Una de sus conclusiones es que  hay que seguir trabajando en los motores de combustión, en la hibridación y en la electrificación. 

Hemos hablado muchas veces de Schaeffler. Recientemente, decíamos que el Grupo es uno de los principales proveedores mundiales de los sectores de automoción e industrial.

Acaban de publicar el artículo: “Los retos de la movilidad sostenible”. La compañía explica que el CO2 es el principal responsable del calentamiento global. Recuerdan que, según los Acuerdos de París, el límite del calentamiento global debe estar por debajo de dos grados.

Motores de combustión, híbridos y eléctricos

Con respecto a los automóviles, indican:

“Si el volumen de producción de automóviles sigue creciendo al ritmo actual, en 2050 se producirán 120 millones de coches y habrá 2.000 millones de coches circulando en el planeta”.

De ahí que Schaeffler considere la movilidad como un factor clave en estos fenómenos. De ahí que para conseguir una movilidad libre de emisiones de CO2 y una transición eficiente, “las marcas de automóviles, los fabricantes de componentes y el sector energético se enfrentan a numerosos retos entrelazados”.

También opinan que “la electrificación es el camino elegido hacia una movilidad libre de emisiones, pero faltan muchos años hasta que esta tecnología cope el mercado”. Según sus estimaciones:

  • En 2030, un 30% de los automóviles se moverá con motor de combustión, un 40% serán híbridos y un 30% puramente eléctricos
  • Para 2050, un 9% de los automóviles será de combustión, un 25% híbridos y un 66%, eléctricos o de hidrógeno.

En consecuencia, para cumplir los objetivos de París, hay que seguir trabajando en los motores de combustión, en la hibridación y en la electrificación.

Asimismo, aseguran que los consumos y emisiones de CO2 de los motores de combustión tienen mucho margen de mejora.

El Grupo Schaeffler acaba de presentar sus novedades en IAA sobre motores eléctricos y vehículos autónomos.

Un círculo vicioso

Añaden que otro reto es conseguir que los consumidores se decanten por los coches eléctricos, lo que no sucede hoy. En el primer semestre de 2019 se comercializaron alrededor de 39 millones de automóviles en todo el mundo. Y de ellos, sólo el 1,9% del total fueron eléctricos.

Consideran que para conseguirlo hay que salir de un círculo vicioso:

“la escasa demanda no permite generar economías de escala que permitan reducir los precios de las baterías, que suponen el 45% del coste de un coche eléctrico. Para que un coche eléctrico pueda competir con el precio medio de un automóvil convencional, el coste de las baterías tiene que caer un 67% en la próxima década. Y el reducido parque tampoco anima a generar las infraestructuras necesarias para la recarga de los eléctricos».

Energía

Piensan que es necesario alcanzar un punto de encuentro entre el sector energético, el del automóvil y los consumidores.

La movilidad del mañana sólo será sostenible si se consideran todos los eslabones de la cadena energética, desde la generación hasta la utilización en vehículos. Trasladar las emisiones de un lugar a otro –de los coches a las centrales térmicas- no tiene ningún impacto en el balance general de CO2.

Además, el objetivo de generar el 100% de la energía eléctrica sin emitir CO2 no se va a conseguir en las tres próximas décadas. Según datos de IEA (International Energy Agency):

  • En 2017 se produjeron en el mundo 25.000 TWh de electricidad, más del 75% de fuentes convencionales.
  • Para 2050 se doblará esa producción hasta las 50.000 TWh, y solo un tercio de esa cifra procederá de energías renovables.

Los coches almacenan esa energía en baterías, que también plantean retos. La construcción de las baterías con la tecnología actual depende del suministro de litio y cobalto. Según las estimaciones de producción de automóviles eléctricos e híbridos, y de otros dispositivos que emplean baterías, las reservas actuales de cobalto se agotarán en el año 2039; y las de litio en el año 2047.

En consecuencia, un complicado panorama en el que la compañía apunta a tecnologías de almacenamiento de electricidad y a alternativas como el hidrógeno con optimismo.

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://lowprices-site.online/author/esther_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Coches de hidrógeno en España ¿cuál me debería comprar y por qué?
  • Esther de Aragón
    https://lowprices-site.online/author/esther_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Elli amplía su red hasta los 900.000 sus puntos de recarga por toda Europa
  • Esther de Aragón
    https://lowprices-site.online/author/esther_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://lowprices-site.online/author/esther_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
Noticia anterior

NIU, la empresa líder de movilidad sostenible e inteligente

Noticia siguiente

Taxistas de Madrid anuncian una app que permitirá compartir viajes

Otras Noticias

Llega el Toyota e-Palette, un vehículo eléctrico multiusos

Toyota e-Palette: el vehículo eléctrico que puede funcionar como autobús, tienda y hasta generador de energía

¿Viajar en eléctrico? Los españoles lo tienen cada vez más claro

¿Viajar en eléctrico? Los españoles lo tienen cada vez más claro

Honda N-One e:

Llega el nuevo rival del Dacia Spring: el eléctrico que querrás si o si, el Honda N-One e:

Conducimos el Omoda 9 SHS, el PHEV chino de alto rendimiento que quiere poner en jaque a las marcas premium con un precio imbatible

Estos son los modelos eléctricos de marcas chinas que más se utilizan para renting en España

celdas de combustible de hidrógeno

Stellantis deja en pausa sus coches de hidrógeno: su apuesta sólo gira ahora hacia los vehículos eléctricos

Operadores de carga de vehículos eléctricos

Estos son los principales operadores de carga de vehículos eléctricos en 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

Más noticias

VIARIS CITY + con TPV: la recarga de vehículos eléctricos más cómoda y accesible

VIARIS CITY + con TPV: la recarga de vehículos eléctricos más cómoda y accesible

¿Cómo es la Honda WN7? La marca nipona lanza su primera moto eléctrica

¿Cómo es la Honda WN7? La marca nipona lanza su primera moto eléctrica

Feria VEM 2025

Arranca VEM 2025: la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid será inaugurada por la vicepresidenta Sara Aagesen

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023