- Ultraviolette desembarca en España y Portugal con sus modelos eléctricos F77 MACH 2 Recon y F77 SuperStreet Recon, ofreciendo una autonomía destacable y unas buenas prestaciones deportivas.
- Las reservas anticipadas, disponibles hasta septiembre de 2025, permiten acceder a precios especiales y consolidan la entrada de la marca india en el mercado ibérico de las dos ruedas eléctricas.
- Así es la moto eléctrica que se conduce sola: llegará en 2026 y costará menos que un ciclomotor de gasolina
El mercado de las motos eléctricas en España suma ahora un nuevo competidor. La compañía india Ultraviolette inicia su andadura en España y Portugal con la ayuda de Rhino Electric Motors, propietaria de Velca, que gestionará la importación y la distribución.
El lanzamiento incluye los modelos F77 MACH 2 Recon y F77 SuperStreet Recon, ambos con homologación para circular por carretera y con precios muy especiales para quienes reserven antes del estreno oficial, previsto para septiembre de 2025.
Autonomías de las motos eléctricas Ultraviolette
La llegada de los modelos F77 MACH 2 Recon y F77 SuperStreet Recon supone la entrada de una marca que quiere competir en autonomía real y rendimiento deportivo. Ambos modelos equipan una batería de 10,3 kWh, capaz de recorrer hasta 231 kilómetros con una sola carga según la homologación europea WMTC.
La aceleración, de 0 a 60 km/h, en apenas 2,8 segundos, y la velocidad máxima de 144 km/h sitúan a estas motos en un rango de prestaciones poco común para vehículos que se pueden conducir con carné A1 o incluso con el permiso de coche (B) con más de tres años de antigüedad.
El tiempo necesario para recargar la batería del 20% al 80% se reduce a unas dos horas y media usando el cargador rápido, que viene incluido. Además, ambas versiones cuentan con ABS Bosch de doble canal, control de tracción, frenada regenerativa configurable y una plataforma propia denominada Violette AI, que ofrece modos de conducción adaptados a distintas situaciones: Glide, Combat y Ballistic.
Lanzamiento y precios de las motos Ultraviolette
Para su lanzamiento, Ultraviolette ha sellado un acuerdo con Rhino Electric Motors, empresa con amplia presencia en España y Portugal. Será la responsable de distribuir estos modelos y comenzar a tejer su red comercial en la Península Ibérica. Esta alianza refuerza el plan de expansión europea de la marca india, ya iniciada en otros países como Alemania, Austria, Suiza e Italia.
El lema «Fabricado en India, para el mundo» marca este estreno ibérico, con motos que buscan eficiencia energética, pero también sensaciones de conducción propias de cilindradas superiores. El consejero delegado de la marca, Narayan Subramaniam, ha señalado que la presentación en España y Portugal es un paso clave en la proyección internacional de la compañía.
Las reservas ya están abiertas con precios especiales: 9.990 euros para la F77 MACH 2 Recon y 10.390 euros para la versión F77 SuperStreet Recon, equipada con componentes mejorados. Estas tarifas se mantendrán hasta el lanzamiento oficial, previsto para finales de septiembre de 2025.
Aunque en India la F77 tiene un precio mucho más bajo, en torno a 3.300 euros, el coste en Europa responde a factores como certificaciones, impuestos e importación. Aun así, la empresa india Ultraviolette busca posicionarse como una alternativa competitiva frente a otras motos eléctricas europeas, apostando por una buena relación entre diseño, tecnología y prestaciones.
Te puede interesar…
- Descubre la Velca Calima S 2025: la primera scooter eléctrica con ABS integrado en ambas ruedas
- Es el scooter eléctrico más vendido en España, ahora más rápido, con más autonomía y mejor suspensión
- Silence suministrará 3.000 scooters eléctricas a PandaGo para el reparto a domicilio
Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.
muy bien, mínimo 6000€ de diferencia entre India y España, de veras está justificado ese incremento??? o es que algunos se quieren hacer ricos a costa de los que caigan en comprarla, al final es la calidad de una moto de 3.000€
Más barata que un ciclomotor de gasolina, pero que un ciclomotor de gasolina muy, muy caro.