Es noticia: Conocemos al Kia EV5China, líder mundial en VE¿Qué son los ciclos de carga?GAC llega a EuropaElli y la carga V2L en casaEl alquiler de VE se estancaNueva electrolinera en MadridPrueba Polestar 3
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las ventas de vehículos eléctricos en enero se incrementan más de 109%, hasta las 2.840 unidades

3 febrero 2020 - Categoría: Ayudas, Matriculaciones
0

Las ventas de vehículos eléctricos en enero se han incrementado un 109%, llegando a las 2.840 unidades. Según explican  AEDIVE Y GANVAM, el objetivo del Ministerio para la Transición Ecológica para 2020 es triplicar las ventas del año anterior y alcanzar las 65.000 unidades. Para ello, ambas asociaciones apuestan por un Plan Moves más eficaz.


Los datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico (AEDIVE) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM) son muy positivos. Las ventas de vehículos eléctricos en enero crecieron un 109%, y eso sólo de eléctricos puros.

Los turismos vivieron una fuerte subida, con un 171,5% y un total de 1.618 unidades, frente a las 597 del mismo mes del 2018. Las dos asociaciones atribuyen el fuerte incremento a la entrada en vigor, a primeros de año, de la legislación europea que limita el mix de matriculaciones medias de los fabricantes a 95 gramos de CO2. Eso ha impulsado los vehículos eléctricos; es la forma de conseguir la media establecida por la UE.

Ventas de vehículos eléctricos en enero de 2020.
Ventas de vehículos eléctricos en enero de 2020.

Mientras, los comerciales ligeros cayeron un 1%, con un total de 190 unidades. Por su parte, el sector de dos ruedas sigue su ascenso. Se matricularon 132 motocicletas y 882 ciclomotores, lo que supone un ascenso del 116% y 79%, respectivamente.

Ventas de vehículos eléctricos en enero y  previsiones

Ganvam y Aedive han explicado que los objetivos del Ministerio de Transición Ecológica fijan un objetivo de 65.000 unidades de vehículos eléctricos para 2020. Está en la hoja de ruta del ministerio hacia la descarbonización. Eso que supone triplicar las más de 24.000 matriculaciones con las que se cerró el pasado año.

Para conseguir este objetivo, ambas asociaciones creen necesarias iniciativas que ayuden a acelerar el ritmo de penetración del vehículo eléctrico en el parque automovilístico español. Y eso pasa por un replanteamiento de los planes de ayudas. En consecuencia, elevan al Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE) diez claves para mejorar la eficacia del Moves.

Las claves

AEDIVE y GANVAM han dividido sus propuestas en bloques:

Eliminar la obligatoriedad del achatarramiento.

Piensan que debe ser un aliciente, no una condición necesaria. Eso incorporaría las ayudas a sectores relevantes, como el renting. Según Ana Sánchez, directora de GANVAM, las empresas no tienen vehículos de más de 10 años para achatarrar. El ritmo de las ayudas se agota a un nivel menor del esperado, si se compara con lo sucedido con el Plan Movalt.

Elevar el precio límite de compra. 

Ahora, las ayudas sólo favorecen a los vehículos con menor autonomía, por lo que se pide un aumento. O, en su lugar, que el modelo más económico de cada marca pueda acceder a las ayudas.

Agilizar la tramitación.

Las asociaciones piden a las Administraciones una mayor agilidad en los trámites para poder cumplir con el plazo de justificación y percibir la ayuda.

Unificar criterios regionales.

Puesto que algunas medidas pueden suponer una injerencia en la gestión autonómica, piden alcanzar un procedimiento más eficaz entre el IDEA y los responsables regionales.

  • En cuanto a la presentación de solicitudes, echan en falta un calendario preciso para que las CCAA estén preparadas y eso evite la arbitrariedad actual. Eso beneficiaría al usuario, al poder reunir la documentación necesaria para tramitar la solicitud.
  • También piden unificar los formularios de solicitud, así como homogeneizar el período de justificación una vez concedida la ayuda.
  • Asimismo, mejorar la operativa de envío de solicitudes para hacerla más ágil.
  • En cuanto a la documentación requerida, piden una herramienta común. Es decir, piden al IDEA un canal común para la gestión de la subvención. Es como cuando se realiza la declaración de la renta en un formato único y cada comunidad aplica un IRPF diferente.
  • Igualmente, la aceptación de Acuerdos Marco. Eso evitaría el caso de comunidades que solicitan hasta tres proveedores distintos para cada una de las partidas contempladas en los presupuestos.
  • En cuanto al solicitante, éste debería ser siempre el beneficiario de la ayuda. Concretamente, en las convocatorias el solicitante es el beneficiario de la ayuda, salvo en Andalucía, Madrid y Galicia donde la solicitud debe hacerla el instalador. Eso ralentiza, dificulta y retrasa la adjudicación.

Reforma fiscal

Para el director general de AEDIVE, Arturo Pérez de Lucia:

“Junto con un plan de ayudas coherente, es necesario el desarrollo de una reforma fiscal basada en el criterio de quien contamina, paga, para dar las señales adecuadas al mercado”.

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://lowprices-site.online/author/esther_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Coches de hidrógeno en España ¿cuál me debería comprar y por qué?
  • Esther de Aragón
    https://lowprices-site.online/author/esther_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Elli amplía su red hasta los 900.000 sus puntos de recarga por toda Europa
  • Esther de Aragón
    https://lowprices-site.online/author/esther_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://lowprices-site.online/author/esther_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
Noticia anterior

GMC recupera el Hummer, en eléctrico y con 1.000 caballos de potencia

Noticia siguiente

El Ferrari eléctrico que te podrás permitir

Otras Noticias

Nueva subvención en Francia para la compra de coches eléctricos

Francia tira de patriotismo europeo y subvenciona los coches eléctricos fabricados en Europa. ¿Debería tomar nota España?

Leapmotor C10 REEV

Leapmotor adelanta los 4.500 euros de descuento del Moves en las comunidades sin fondos

Tesla Model 3 coche más vendido de septiembre

Las matriculaciones de eléctricos ya cubren el 18,26% de la demanda

tesla

Estos han sido los coches eléctricos más vendidos en agosto, con un Tesla que gana y otro que se desinfla poco a poco

10 de cada 100 turismos vendidos hasta abril está electrificado

Los coches eléctricos pegan subidón en agosto y alcanzan una cuota nunca vista antes

Alquilar un piso con punto de recarga es un filón que Airbnb no quiere dejar pasar

Ayudas a la instalación de puntos de carga del Plan Moves III: cómo recuperar hasta el 70% de la inversión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

Más noticias

Los coches eléctricos de la marca Tesla sufren una continua caída de ventas en Alemania

¿Sigue Tesla en caída libre? Las ventas de sus coches eléctricos continúan en descenso en Europa

La versión de acceso de este Tesla no interesa, ¿por qué?

La versión de acceso de este Tesla no interesa, ¿por qué?

Leapmotor fabricará sus cocohes eléctricos en España a partir de 2026

Leapmotor elige España para fabricar los que serán sus económicos best-seller eléctricos

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023