- Planificar bien el viaje en coche eléctrico permite recorrer largas distancias con comodidad y sin imprevistos.
- Las recargas rápidas y ubicaciones estratégicas hacen que moverse en verano sea más fácil que nunca.
- Errores más comunes cuando viajas con el coche eléctrico en verano: qué debes evitar
Viajar en verano es casi un ritual. Las maletas, los niños en el asiento de atrás, las paradas obligadas para comer… Pero cuando el vehículo es eléctrico, conviene tener en cuenta algunos detalles extra. En un escenario con millones de desplazamientos previstos en julio y agosto, según la DGT, una buena planificación marca la diferencia entre una ruta tranquila y una llena de interrupciones.
España ha avanzado mucho en cuanto a infraestructura de recarga, y eso ha hecho que los coches eléctricos se integren cada vez más en la movilidad veraniega. Empresas como Powerdot han contribuido a este impulso, con una red de puntos activos en centros comerciales, estaciones de servicio y otras ubicaciones útiles. Pero, incluso con todo esto, no vale improvisar. Por eso, Powerdot nos ofrece cinco consejos clave para que el viaje en coches eléctrico este verano sea perfecto.
Planifica la ruta de tu viaje antes de arrancar
No se trata sólo de saber a dónde vas, también de cómo vas a llegar sin perder el tiempo buscando un enchufe a última hora. Hoy en día, hay muchas herramientas para trazar rutas que tengan en cuenta tanto la distancia como la autonomía del coche. Aplicaciones como Chargemap, Electromaps o incluso Google Maps permiten elegir paradas según los cargadores disponibles en tiempo real.
Powerdot también está presente en muchas de estas apps, lo que te ahorra tener que bajarte otra aplicación sólo para una marca. Este tipo de interoperabilidad es una ventaja si no quieres estar saltando entre plataformas.
El truco está en anticiparse. Con una buena previsión, sabrás cuándo te conviene parar a recargar y cuánto tiempo vas a necesitar, sin depender del azar o de que haya un cargador libre justo cuando lo necesitas.
Convierte las pausas en parte del viaje
Hacer una parada no significa perder el tiempo. Si se organiza bien, puedes realizar la recarga del coche eléctrico mientras haces cualquier otra cosa: comer, comprar o estirar las piernas. La Dirección General de Tráfico lo tiene claro: hacer descansos cada cierto tiempo es imprescindible para evitar la fatiga al volante.
Expertos responden: cuál es el mejor momento para cargar la batería de un coche eléctrico en verano
La empresa Powerdot lo ha entendido y por eso ha instalado estaciones en puntos donde la gente ya suele parar. Hoteles, supermercados, restaurantes, centros comerciales… Incluso áreas de servicio como GALP o E.Leclerc forman parte de su red. Así, puedes recargar sin tener que desviarte ni alterar tus planes.
Viajar sin prisas y aprovechar cada alto en el camino no sólo mejora la seguridad, también ayuda a que el viaje en coche eléctrico no se sienta como un reto logístico.
Confirma que el cargador encaja con tu coche
Aunque la mayoría de estaciones utilizan conectores universales, no está de más comprobar que el punto de carga es compatible con tu modelo. Las apps que ya hemos mencionado suelen ofrecer esta información para que no llegues a una estación que no te sirve.
También hay tecnologías que hacen todo aún más simple. Por ejemplo, si tienes activada la función Autocharge, basta con conectar el cable al coche y la recarga empieza automáticamente. Evitar problemas de compatibilidad y automatizar el proceso de carga te ahorra tiempo y posibles dolores de cabeza, sobre todo si haces muchos kilómetros en un mismo día.
Cuida el nivel de batería durante todo el viaje
Uno de los errores más comunes es querer apurar la batería al máximo o dejarla cargando al 100% en cada parada. En realidad, lo más recomendable es mantenerla entre un 20% y un 80% de carga. Esto ayuda a preservar su estado a largo plazo y hace más eficientes las recargas rápidas.
Consejos para el mantenimiento de tu coche eléctrico en verano
También influye cómo conduces. Evitar acelerones bruscos, mantener una velocidad constante y usar bien las frenadas regenerativas puede marcar la diferencia en la autonomía. No se trata de ir despacio, sino de conducir con cabeza. Con pequeños ajustes en la conducción puedes lograr que el coche consuma menos y te permita avanzar más sin parar antes de lo necesario.
Paga como prefieras y sin complicaciones
Uno de los cambios más positivos en los últimos años es la variedad de métodos de pago en los cargadores. Desde el tradicional TPV para tarjeta física hasta el escaneo de un código QR, pasando por apps de movilidad o tarjetas RFID, las opciones se adaptan a cada perfil de usuario.
Además, si ya usas Autocharge, el proceso se vuelve automático. Desde que conectas el cable hasta que se completa el pago, todo ocurre sin tocar el móvil ni pulsar un botón. Esto hace que cargar en ruta no sólo sea más cómodo, sino también más rápido. En verano, cada minuto cuenta, y estos detalles se notan.
Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.