- El nuevo Volvo XC70 es un SUV híbrido enchufable que presume de alcanzar 200 kilómetros de autonomía en modo eléctrico.
- Con un diseño escandinavo, gran espacio interior y tecnología de recarga rápida, está previsto para llegar a Europa en 2026.
- ¿Buscas un híbrido enchufable? Estas son las 25 berlinas y compactos con más autonomía eléctrica del mercado
Volvo Cars ha presentado su primer híbrido enchufable de largo alcance, el XC70, con una autonomía de conducción totalmente eléctrica de más de 200 kilómetros, eso sí, en el ciclo chino CLTC. Con ello, es el PHEV con más autonomía eléctrica de la marca hasta la fecha.
Basado en la nueva plataforma de Arquitectura Modular Escalable (SMA) de Volvo Cars, el modelo responde al aumento de la demanda de híbridos enchufables de gran autonomía, especialmente en China, donde los clientes ya pueden reservar este modelo. Para Europa, todavía tendremos que esperar algo más.
Nissan podría buscar su revancha en Europa con el nuevo N6 híbrido enchufable
Medidas, interior y maletero
El Volvo XC70 tiene unas medidas de 4,81 metros de largo, 1,89 metros de ancho y 1,65 metros de alto. Por su parte, la distancia entre ejes es de 2,89 metros, dando lugar a un habitáculo muy espacioso, con un maletero de 408 litros.
Con asientos cómodos y un práctico compartimento de almacenamiento, tanto el conductor como los pasajeros pueden disfrutar de la espaciosa cabina, que luce un diseño escandinavo limpio y atemporal, y materiales de alta calidad. El toque premium se aprecia en cada detalle, desde el control de medios hasta una experiencia de sonido inmersiva, cuidadosamente optimizada para armonizar con la acústica interior del vehículo.
En el apartado tecnológico, dispone de una pantalla de 12,3″ para el conductor y una pantalla central horizontal independiente de 15,4 pulgadas, que muestra toda la información sobre el vehículo. Gracias al formato horizontal, el conductor puede acceder a un amplio mapa de navegación sin sacrificar espacio para otras funciones importantes.
Características del motor y la batería
En el apartado mecánico, el XC70 dispone de un tren motriz formado por un motor de gasolina de 1.5 litros turbo, acompañado de uno o varios motores eléctricos, en función de la versión. Volvo ha confirmado que lanzará versiones de tracción delantera y tracción total. La aceleración de 0 a 100 km/h se sitúa en 5,3 segundos.
Por su parte, la batería de iones de litio de 39,6 kWh, firmada por CATL, ofrece una autonomía eléctrica superior a los 200 kilómetros CLTC. En total, Volvo asegura una autonomía de más de 1.200 kilómetros. En la versión de acceso, la batería LFP, también de CATL, tiene una capacidad de 21,22 kWh, con lo que la autonomía eléctrica se queda en 100 kilómetros. Por último, la firma también ha hecho saber que el híbrido enchufable contará con tecnología V2L (Vehicle-to-Load).
El Volvo XC70 está equipado con tecnología de carga rápida, que le permite cargar del 0 al 80 % en tan solo 23 minutos. Además, su capacidad de carga bidireccional permite usar la batería como fuente de energía para otros dispositivos eléctricos, como aparatos de exterior y de camping.
Diseño vanguardista
El Volvo X70 tiene una fuerte carga de la herencia escandinava de la compañía. Destaca por un porte firme y sus líneas esculpidas de adelante hacia atrás, con un techo ligermente cónico y una apariencia sólida y dinámica a partes iguales.
En la parte frontal, reina una parrilla cerrada con forma de escudo, similar a la de los Volvo 100% eléctricos, que optimiza la aerodinámica, la climatización del habitáculo y la refrigeración. Con todo ello, consigue una mejor eficiencia energética y más autonomía.
En la parte trasera, resaltan las luces verticales en forma de C que se integran suavemente en el cristal trasero, creando una apariencia moderna, llamativa y funcional.
Los tres SUV híbridos enchufables con más autonomía que puedes comprar por menos de 40.000 euros
Fecha de lanzamiento y precios del Volvo XC70
Por el momento, Volvo ha anunciado la producción en serie y la apertura de reservas en China, donde se fabrica este nuevo SUV. Además, se ha confirmado que se comercializará en Europa, probablemente en algún momento de 2026. El precio europeo también es todavía una incógnita, aunque en China tiene un precio de partida de unos 36.000 euros al cambio.
Te puede interesar
- Seal 6 DM-i, el primer familiar de BYD tumba a la competencia con más de 1.500 km de autonomía
- Comparativa BYD Dolphin vs VW ID.3 ¿cuál es mejor y por qué?
- Una investigación genera controversia: las baterías sometidas a carga constante se descargan mucho más rápido
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.