- La segunda generación del Xpeng P7 ha reventado las métricas con un aluvión de pedidos que ha superado las expectativas más optimistas
- Esta berlina eléctrica llega cargada de tecnología, recupera más de 500 km de autonomía en 10 minutos y cuesta menos de 30.000 euros
-
Los coches eléctricos de Xpeng para España: modelos disponibles y dónde comprarlos
Si los 50.000 pedidos registrados para el Xiaomi SU7 en solo 27 minutos te pareció espectacular, espera a ver lo que ha conseguido el Xpeng P7 en solo 7 minutos. El deportivo eléctrico chino ha abierto pedidos en su país de origen y en menos de lo que se tarda en calentar y tomar un café ha cerrado 10.000 peticiones. A Xiaomi tal volumen de peticiones no le está saliendo rentable, hasta el punto de que empieza a recomendar a sus clientes que valoren la opción de pasarse a la competencia. ¿Le pasará lo mismo a Xpeng?
La que ha conseguido la marca es la segunda generación del Xpeng P7. La berlina eléctrica llega con diseño renovado, tanto en el interior como en el exterior, además de un equipamiento tecnológico de alto nivel y un precio de lo más competitivo.
Así el Xpeng P7 que ha reventado las expectativas
El Xpeng P7 es una berlina de 5,017 metros de largo, 1,97 metros de ancho y 1,42 metros de alto. De su diseño mantiene la silueta deportiva, con caída de techo pronunciada, morro afilado, cristales traseros tintados y pinzas de freno de color rojo. La distancia entre ejes supera ligeramente los 3 metros y aunque no se ha hablado por el momento de la capacidad del maletero se espera que roce los 450 litros (más o menos como su predecesor).
En el interior, los diseñadores de Xpeng han apostado por la elegancia y la tecnología, con tres chips Turing desarrollados por el fabricante que consiguen un poder de cálculo efectivo de 2.250 TOPS: dos chips se encargan de las funciones de conducción inteligente, mientras que el tercero gestiona los servicios disponibles tanto para conductor como para los acompañantes.
Otro ejemplo de esta tecnología de alto nivel es la plataforma de inteligencia artificial avanzada que interpreta el entorno y se anticipa a las necesidades del conductor mediante modelos de lenguaje visual y acciones contextuales. El Xpeng P7 cuenta también con un asistente virtual proactivo y un ecosistema de infoentretenimiento que prometen será «altamente personalizable».
«El P7 es más que un vehículo: es la respuesta de Xpeng para la era de la IA en su forma y función», decía He Xiaopeng, CEO de Xpeng, durante la presentación de las primeras imágenes del modelo. «El P7 original fue un hito para Xpeng y un punto de inflexión en el panorama de los vehículos eléctricos de China; con esta nueva generación, nos propusimos diseñar un sedán deportivo puramente eléctrico que pudiera sorprender desde todos los ángulos», añadía entonces.
Xpeng P7: versiones de modelo
El Xpeng P7 de primera generación se presentó en 2018 y llegó al mercado dos años después. Ha sido galardonado con varios premios, como el reconocimiento más importante de calidad e innovación automovilística de China, y ha recibido una calificación de 5 estrellas en las pruebas de seguridad C-NCAP y Euro NCAP.
La segunda generación contará con versiones de tracción trasera y total. Las primeras tendrán un solo motor en el eje trasero y pueden pasar de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos. Las alternativas con doble motor son las más prestacionales y cierran el 0-100 km/h en apenas 3,7 segundos.
Otro de sus puntos fuertes será el tiempo de recarga. Gracias a la tecnología de 800 voltios, el Xpeng P7 podrá hacer recargas ultrarrápidas. Será compatible con una tasa de carga de hasta 5C, con lo que podrá recuperar hasta 525 km de autonomía en solo 10 minutos. Las autonomías homologas en ciclo CLTC (pruebas de homologación para el mercado asiático) son de 702 km, 750 km y 820 km.
Precio en China
Por ahora solo se conocen los precios del Xpeng P7 en China. La versión de acceso a la gama costará 219.800 yuanes lo que, al cambio, son 27.700 euros; por encima, la siguiente versión (también de tracción trasera) costará 239.800 yuanes (30.200 euros). Mientras que la de tracción total saldrá a la venta por 259.800 yuanes (32.800 euros)
La versión más equipada del renovado Xpeng P7, que se comercializará como Wing Edition y monta puertas de altas de gaviota, anuncia un precio en China de 301.800 yuanes (algo más de 38.000 euros).
Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe