- El Yangwang U9 alcanza los 472,41 km/h y establece un récord mundial de velocidad eléctrica.
- Innovación y potencia llevan a la marca de lujo de BYD a superar cualquier límite conocido en vehículos eléctricos.
- Sorpresa en el Salón de Pekín con el Yangwang U7, un híbrido enchufable que recarga la batería con el movimiento de la suspensión
El 8 de agosto de 2025, en la pista alemana ATP Automotive Testing Papenburg, un superdeportivo rompió todas las expectativas que había respecto a un coche eléctrico. Y es que el Yangwang U9 Track Edition alcanzó una velocidad máxima de 472,41 km/h, dejando atrás la marca anterior y estableciéndose como el eléctrico más rápido jamás registrado. Esta hazaña no es una casualidad, ya que es un vehículo eléctrico que combina diseño, potencia y tecnología punta para lograr cifras que antes parecían inalcanzables.
El U9 Track Edition integra la e4 Platform y la suspensión DiSus-X, tecnologías ambas que optimizan tanto la aceleración como la estabilidad a alta velocidad. Este enfoque permite que cada componente del vehículo funcione en total armonía, desde el sistema de propulsión hasta la interacción directa con la carretera, asegurando control absoluto incluso en condiciones extremas.
Yangwang, de dónde ha salido la nueva marca china que viene a revolucionar el mercado eléctrico
Yangwang U9 Track Edition: 4 motores eléctricos y más de 3.000 CV
El secreto detrás del récord del Yangwang U9 Track Edition reside en un sistema eléctrico compuesto por cuatro motores independientes. Cada uno entrega 555 kW (755 CV), lo que eleva la potencia conjunta a más de 2.200 kW (3.000 CV). Esta combinación ofrece una relación peso/potencia de apenas 0,82 kg/CV, colocando al Yangwang U9 en la élite de los superdeportivos mundiales.
La plataforma e4 permite que los motores alcancen 30.000 rpm y, junto al sistema de vectorización de par independiente, ajusta el torque en tiempo real más de cien veces por segundo. De esta manera, se mantiene el control total del vehículo en aceleraciones extremas y curvas cerradas, evitando deslizamientos y pérdidas de tracción. La suspensión DiSus-X complementa la estabilidad, ajustando verticalmente cada rueda según las condiciones de la pista y reduciendo los cabeceos o balanceos.
Tecnología de neumáticos y precisión en pista
Para soportar velocidades extremas, Yangwang desarrolló junto a Giti Tire un neumático semislick exclusivo para circuito. Su composición, banda de rodadura y un novedoso tratamiento de moleteado aseguran un contacto óptimo entre llanta y neumático, reduciendo pérdidas de par y desgaste durante aceleraciones o frenadas intensas. El resultado es un agarre máximo y una conducción segura incluso en las condiciones más exigentes, donde cualquier error podría ser crítico.
BYD crea un parque temático para que cualquier persona pueda probar sus vehículos
El récord fue registrado por el piloto alemán Marc Basseng, quien ya contaba con experiencia en marcas de velocidad eléctrica. Tras completar la prueba, comentó: “Nunca imaginé superar mi propio récord tan pronto, pero estas nuevas tecnologías lo hicieron posible”. La combinación de una ingeniería de vanguardia, un diseño aerodinámico y unos sistemas de control inteligentes muestra cómo la compañía BYD y su marca de lujo Yangwang están redefiniendo los límites de los superdeportivos eléctricos.
El Yangwang U9 Track Edition representa más que velocidad: simboliza la unión entre sostenibilidad y alto rendimiento. Gracias a su plataforma de ultra alto voltaje de 1.200 V, a un sistema de gestión térmica avanzado y a los controles activos de estabilidad, establece un nuevo estándar para vehículos eléctricos de ultra alto desempeño. Cada elemento está diseñado para garantizar seguridad, precisión y una experiencia de conducción inigualable, consolidando a Yangwang como todo un pionero en movilidad eléctrica de lujo.
Te puede interesar…
- Los usuarios que han probado la tercera fila de asientos del Tesla Model Y L son contundentes: “Es pésima”
- Se avista el prototipo del Xiaomi SU7 L, y tiene un cierto aire al Porsche Panamera
- Hyundai prepara un sedán eléctrico para plantar cara al Xiaomi SU7 y Tesla Model Y
Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.